Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Derecho Internacional y Diplomacia en el Siglo XXI

  • Presencial
  • Idioma: Español
  • 14 al 25 de julio de 2025
  • Lunes a viernes - 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
  • 4 créditos
  • Pénsum antiguo: Internacional 1. Nuevo pénsum: Derecho Internacional Público
  • DEIN-4861

Docente

Daniel Ricardo Quiroga

Daniel Ricardo Quiroga

  • Ernst Mach Fellow — Universidad de Viena
Perfil académico

Descripción

En un mundo donde las fronteras entre lo nacional e internacional son cada vez más difusas, comprender el Derecho Internacional es esencial para cualquier estudiante de Derecho y disciplinas afines. Este curso te invita a adentrarte en las dinámicas entre la soberanía, el Estado, la dignidad y la persona humana, conceptos fundamentales que han definido el orden jurídico global durante siglos.
 
A través de casos actuales como las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional, la inmunidad diplomática y los desafíos de la cooperación internacional, analizarás cómo el Derecho Internacional impacta cada aspecto de nuestra realidad, desde conflictos armados hasta el cambio climático y la protección de los derechos humanos.
 
Lo que aprenderás:
  • El origen y evolución del derecho internacional y sus principios fundamentales.
  • Cómo la soberanía y la dignidad humana influyen en la regulación global.
  • El impacto del derecho internacional en conflictos, derechos humanos y diplomacia.
  • Habilidades de argumentación e investigación aplicadas a controversias internacionales.
 
¿Para quién es este curso?
  • Estudiantes de Derecho y disciplinas afines interesados en el impacto global del derecho.
  • Personas que buscan comprender el papel del derecho internacional en problemas actuales.
Leer más
Programa
BROCHURE ESCUELA DE VERANO 2025
APOYO FINANCIERO

Inscríbete diligenciando los siguientes datos
































Autorización para el uso de datos personales:
Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

Acepto el tratamiento de datos personales
Sí
No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí
No

Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×

Apoyo financiero para el pago de matrícula

Los estudiantes que requieran financiación parcial o total para el pago de la matrícula podrán acercarse directamente a las entidades financieras, con quien tenemos convenio, para realizar el proceso.  Vale aclarar que los estudiantes deberán presentar su recibo de pago:

ENTIDAD FINANCIERA

PRODUCTO

CONTACTO ASESORES

RESUMEN
DEL
PRODUCTO

FINCOMERCIO

Corto plazo

Heidy Pastor, Cel. 3013538511

Vínculo

BANCOLOMBIA

Corto plazo

Largo plazo

Pedro Vanegas Segura

pevanega@bancolombia.com.co

Cel. 3118001748

Vínculo

UNIANDINOS

Mediano Plazo

 Maria Alejandra Arguello Leal

fedu@uniandinos.org.co

Vínculo

Sí el estudiante solicita su crédito por el 100% del valor de la orden de pago, es necesario que al día siguiente ingrese a https://matriculas.uniandes.edu.co y realice la formalización de la matrícula.

 

Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios