Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Comparative Law and Research Methods

  • Virtual
  • Idioma: Inglés
  • 24 de junio al 5 de julio de 2025
  • Lunes a viernes: 2:00 p.m. - 6:00 p.m. Sábados trabajo guiado.
  • 4 créditos
  • Homologable por: Derecho Comparado o Facultativa
  • MDER-4007

Docente

Marcelo Rodriguez

Marcelo Rodríguez

  • University of Arizona College of Law
Perfil académico

Descripción

LAW 689C Foreign, Comparative and International Legal Research focuses on developing skills in foreign, comparative, and international legal research. In a globally interconnected society, U.S. law is influenced by international agreements, treaties, and customary law, making this knowledge critical. The course equips students with a broad understanding of research strategies, helping them navigate foreign legal systems and international frameworks, including common law, civil law, Islamic law, and mixed legal systems. By the end of the course, students will be proficient in utilizing various online sources, search strategies, and resources to find legal materials such as statutes, decisions, treaties, and secondary sources across multiple jurisdictions. Emphasis is placed on effective research techniques to track developments in international, regional, and supranational law.
 
What You Will Learn:
  • Develop research skills for foreign, comparative, and international law.
  • Understand the challenges and foundations of international legal research.
  • Master strategies for finding primary and secondary legal information across jurisdictions.
  • Learn the organization of legal materials in common law, civil law, Islamic law, and mixed legal systems.
  • Efficiently use online resources, both free and commercial, to find statutes, decisions, treaties, and agreements.
  • Utilize various research methods (databases, keyword searching, treatises) to locate legal materials.
  • Track legal developments at international, regional, and supranational levels.
 
Who Should Enroll?
  • Students interested in gaining proficiency in legal research across multiple legal systems.
  • Those pursuing careers in public or private international law.
  • Individuals looking to strengthen their understanding of global legal research strategies.
  • Students seeking to explore foreign legal systems and international agreements.
 
Homologable:

Pensum antiguo: Comparado

Nuevo pensum: Facultativa
Leer más
Program
BROCHURE ESCUELA DE VERANO 2025
APOYO FINANCIERO

Inscríbete diligenciando los siguientes datos
































Autorización para el uso de datos personales:
Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

Acepto el tratamiento de datos personales
Sí
No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí
No

Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×

Apoyo financiero para el pago de matrícula

Los estudiantes que requieran financiación parcial o total para el pago de la matrícula podrán acercarse directamente a las entidades financieras, con quien tenemos convenio, para realizar el proceso.  Vale aclarar que los estudiantes deberán presentar su recibo de pago:

ENTIDAD FINANCIERA

PRODUCTO

CONTACTO ASESORES

RESUMEN
DEL
PRODUCTO

FINCOMERCIO

Corto plazo

Heidy Pastor, Cel. 3013538511

Vínculo

BANCOLOMBIA

Corto plazo

Largo plazo

Pedro Vanegas Segura

pevanega@bancolombia.com.co

Cel. 3118001748

Vínculo

UNIANDINOS

Mediano Plazo

 Maria Alejandra Arguello Leal

fedu@uniandinos.org.co

Vínculo

Sí el estudiante solicita su crédito por el 100% del valor de la orden de pago, es necesario que al día siguiente ingrese a https://matriculas.uniandes.edu.co y realice la formalización de la matrícula.

 

Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios