Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Arbitraje de Inversión, Derecho Internacional Público y Sentencias Históricas de la CIJ

Aprende sobre las decisiones históricas que ha tomado la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el derecho internacional público (DIP), de la mano del profesor y abogado internacional José Antonio Rivas, experto en disputas de tratados de inversión.
  • 2 Semanas
  • Créditos 4
  • Código: DEPR-4842
  • CRN: 10008
  • Presencial
  • Fecha de inscripción: mayo 29 y 30 de 2023
  • Fecha de pago: junio 7, 2023
  • SOBRE EL CURSO
  • FECHA Y HORARIO
  • DOCENTE
  • INSCRIPCIÓN Y TARIFAS
  • SOBRE EL CURSO
  • FECHA Y HORARIO
  • DOCENTE
  • INSCRIPCIÓN Y TARIFAS

Descripción

Más de cincuenta años después de la entrada en vigor del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (o “Convenio CIADI”), el campo del arbitraje de tratados de inversión sigue siendo revolucionario. Al introducir el concepto de demanda internacional por parte de un sujeto privado contra un Estado por el incumplimiento de una obligación internacional, el sistema de tratados de inversión desafía los conceptos tradicionales de la soberanía de los Estados. El Convenio CIADI ha logrado conferir a los nacionales extranjeros la facultad de presentar reclamaciones sin necesidad de recurrir a la vía diplomática y obtener sentencias directamente contra los Estados.

A pesar de este enfoque innovador, el derecho internacional de las inversiones se basa esencialmente en el derecho internacional público (“DIP”). Los principios de responsabilidad y compensación que habilitan los arbitrajes bajo tratados de inversión se derivan de reglas del derecho internacional consuetudinario y de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia (“CIJ”).

Homologable por: Internacional II

Leer más

Fecha y horario

Julio 4 al 14 de 2023 (con clase el sábado 8 de julio)

 
Lunes a viernesSábado
Clase9:00 a.m. – 11:00 a.m.9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Receso11:00 a.m. – 11:30 a.m.11:00 a.m. – 11:30 a.m.
Clase11:30 a.m. – 1:30 p.m.11:30 a.m. – 1:30 p.m.

Docente

Loading...
Foto Jose Rivas

José Rivas Campo

Georgetown University Law Center

jarivas@xtrategycenter.com

José Antonio Rivas es abogado internacional en disputas de tratados de inversión y contractuales, trabaja como árbitro internacional y brinda asesorías en derecho internacional público a clientes soberanos y empresas estatales.

VER MÁS
Foto Jose Rivas
CRONOGRAMA Y TARIFAS
APOYO FINANCIERO
PARTICIPANTE EXTERNO

Inscripción participante de Uniandes

Diligencia los siguientes datos

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×

Apoyo financiero para el pago de matrícula

Los estudiantes que requieran financiación parcial o total para el pago de la matrícula podrán acercarse directamente a las entidades financieras, con quien tenemos convenio, para realizar el proceso.  Vale aclarar que los estudiantes deberán presentar su recibo de pago:

ENTIDAD FINANCIERA

PRODUCTO

CONTACTO ASESORES

RESUMEN
DEL
PRODUCTO

FINCOMERCIO

Corto plazo

Heidy Pastor, Cel. 3013538511

Vínculo

BANCOLOMBIA

Corto plazo

Largo plazo

Pedro Vanegas Segura

pevanega@bancolombia.com.co

Cel. 3118001748

Vínculo

UNIANDINOS

Mediano Plazo

 Maria Alejandra Arguello Leal

fedu@uniandinos.org.co

Vínculo

Sí el estudiante solicita su crédito por el 100% del valor de la orden de pago, es necesario que al día siguiente ingrese a https://matriculas.uniandes.edu.co y realice la formalización de la matrícula.

 

Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios