Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • octubre 11, 2019
  • Profesores

Convocatoria profesor visitante 2020-20

Convocatoria profesor visitante 2020-20

Condiciones de elegibilidad de los aspirantes

1.    Contar con un título de maestría o doctorado.
2.    Tener disponibilidad de tiempo completo en su vinculación con la Universidad de los Andes. La residencia debe ser en Bogotá durante el tiempo de su vinculación.
3.    Presentar una propuesta de programa de los cursos a impartir.
4.    Elaborar una propuesta de trabajo en investigación para los cuatro meses, separando claramente los resultados esperados y las actividades de cada uno de ellos. Esta propuesta debe estar explícitamente articulada con alguno de los proyectos de investigación de la Facultad; en particular, con el trabajo de alguno de los grupos de investigación y haber sido discutida con el o la coordinadora del grupo. 

Proceso de selección

1.    Documentos. Envío de los documentos completos que incluyen: carta de presentación del candidato dirigida a la decana, hoja de vida actualizada, copia de los títulos de pregrado y posgrado(s), acreditación de experiencia en docencia e investigación en las áreas de su especialidad mediante certificación expedida por una universidad o centro de investigación, propuesta de programa de uno de los cursos del ciclo básico del pregrado de Derecho de la Universidad de los Andes, propuesta de trabajo en investigación para los cuatro meses, separando claramente los logros y actividades de cada uno de ellos. Estos documentos deben ser enviados a través del siguiente link: https://es.surveymonkey.com/r/profvisitante, a más tardar el 14 de febrero del 2020.  De no presentarse la documentación completa y en el plazo previsto, el candidato no será considerado en el proceso de selección.

2.    Preselección y entrevistas. El Comité de Selección, conformado por los directores de área vinculados con las temáticas en las que el candidato es experto, la Dirección del Pregrado y la Dirección del Área de Educación Jurídica, hará una selección y eventualmente realizará entrevistas a los preseleccionados.

3.    Evaluación. El Comité de Selección presentará su evaluación preliminar de la hoja de vida y sus conclusiones de las entrevistas al Consejo de Facultad, órgano que tomará una decisión sobre la persona elegible.

4.    Inicio de actividades. Se espera que el profesor pueda iniciar sus labores en el segundo semestre del 2020 (julio).

Condiciones de la vinculación

1.    El profesor visitante se vinculará por contrato de trabajo de cuatro meses, renovable por un periodo más. La decisión sobre la renovación la tomará el Consejo de Facultad.
2.    El profesor visitante podrá recibir bonificaciones por su participación en proyectos con financiación independiente y apoyará la elaboración de proyectos de financiación externa por parte del proyecto o grupo al cual esté vinculado.
3.    El profesor visitante contará con la supervisión del director del área o de un profesor que asigne el Comité de Selección. 
4.    El profesor visitante deberá dictar al menos a 90 estudiantes repartidos en dos cursos que se impartirán en el semestre, salvo que se encuentre vinculado a un proyecto especial o de investigación, a cursos de posgrado o de educación continuada, y siempre que cuente con la respectiva aprobación en los términos del Estatuto Profesoral. 
5.    Deberá elaborar un material pedagógico o escribir un artículo y someterlo a evaluación para su eventual publicación, en el cual se indique que es producto de su visita académica a la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.  El profesor visitante tendrá un plazo máximo de un año para presentar el artículo o el material pedagógico a la Facultad.
6.    El profesor visitante deberá participar en el Seminario CIJUS y en el Coloquio de Doctorado.

Dudas e inquietudes: escribir al correo: convocatoriasderecho@uniandes.edu.co.

Sobre la Facultad de Derecho

La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue creada en 1968 y actualmente es reconocida como una de las más prestigiosas de América Latina. 

Cuenta con 43 profesores de tiempo completo, de los cuales 35 tienen títulos de doctorado de las mejores universidades de los Estados Unidos, Europa y América Latina. Estos profesores representan muy variadas posturas teóricas y metodológicas, en temas que van desde los estudios de Derecho y sociedad y la historia del Derecho hasta los estudios críticos de la disciplina, así como conocimientos especializados en áreas diversas.

Consulta aquí versión en inglés

 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico
Impacto Social, Profesores

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico

marzo 14, 2025
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios