Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • diciembre 6, 2023
  • CJ mujeres

CJ Mujeres a tu Barrio recibió premio como Mejor Experiencia de la red Tejiendo Justicia

La iniciativa del Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes ocupó el primer puesto en el concurso de la Red Universitaria por la Igualdad, Inclusión y Transparencia, Tejiendo Justicia, conformada por ciento treinta y nueve (139) Facultades de Derecho con Consultorio Jurídico.

En la premiación, que tuvo lugar a finales de noviembre, el Ministerio de Justicia y del Derecho reconoció la iniciativa del Consultorio Jurídico por su labor en la garantía de derechos de mujeres, personas con orientación sexual e identidad de género diversa o personas con discapacidad.

El grupo de expertos que otorgó el premio tuvo en cuenta los productos y logros alcanzados, la contribución a la transformación social, eliminación de la violencia y la discriminación, y el impacto de la iniciativa en la formación de los futuros abogados.

CJ Mujeres a tu barrio es una extrapolación del quehacer de CJ Mujeres, el área del Consultorio Jurídico de Uniandes que tiene como propósito la eliminación de toda forma de violencia y discriminación por razones de sexo y género.

En ese sentido, CJ Mujeres a tu barrio busca llegar a poblaciones de barrios vulnerables de Bogotá con componentes pedagógicos, jurídicos y de empoderamiento de la población, con el fin de que niñas, adolescentes, mujeres y población con identidad de género u orientación sexual diversa vivan una vida libre de violencias y discriminación.

“La lucha contra la violencia por razones de sexo y género se debe dar en la calle, en el barrio y en el corazón de la sociedad”, señala María Fernanda Molano, abogada asesora de CJ Mujeres, para quien este reconocimiento de Ministerio de Justicia es un motivo más para continuar con la labor de acercar a la población más vulnerable de la ciudad a los servicios con enfoques diferenciales e interseccionalidad.

Justamente con ocasión del 25N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llevaron a cabo la quinta edición de CJ Mujeres a tu Barrio, esta vez en la Localidad de Mártires.

Fue un encuentro para dialogar sobre los derechos de las mujeres, el derecho a vivir una vida libre de violencias y discriminación y las rutas de atención en caso de violencia, que tuvo lugar en la Casa de Justicia de la localidad, y contó con el apoyo del Centro de Conciliación y el área de psicología del Consultorio.

“CJ Mujeres excede lo jurídico para brindar de manera integral un espacio seguro, de escucha y libre de violencias”, señala María Paula Gómez, una de las estudiantes de últimos semestres que participa en CJ Mujeres. “Me llena de orgullo formar parte de CJ Mujeres y me comprometo a seguir construyendo puentes que conecten nuestras experiencias y consoliden una voz fuerte y solidaria para todas las mujeres”, expresa por su parte Laura Galvis, otra de las estudiantes que lleva a cabo su práctica jurídica en CJMujeres.

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios