Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Centro de Investigaciones Sociojurídicas - CIJUS

Las actividades de investigación en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes son coordinadas por la Dirección de Investigaciones y desarrolladas por el Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CIJUS). 

LOGO CIJUS
  • Nosotros
  • Nuestra experiencia
  • Escenarios de investigación
  • Publicaciones
  • Seminarios CIJUS
  • Ética en la investigación
  • Comisión de investigaciones de la facultad
  • Nosotros
  • Nuestra experiencia
  • Escenarios de investigación
  • Publicaciones
  • Seminarios CIJUS
  • Ética en la investigación
  • Comisión de investigaciones de la facultad

¿Qué es un seminario CIJUS?

Es un encuentro organizado por la Dirección de Investigaciones-Cijus que tiene como propósito la creación y fortalecimiento de una comunidad académica vibrante alrededor de las iniciativas de investigación de los miembros de la Facultad de Derecho. Así, el Seminario Cijus está abierto para que profesores, estudiantes, semilleros, grupos de investigación, centros de estudio e investigadores en general puedan dar a conocer sus avances o productos de investigación y el impacto que su trabajo tiene en el entorno y en la comunidad académica.

Loading...
17
Mar
2022
Las Estrategias De Inteligencia M

LAS ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA PARTICIPACIÓN MULTISTAKEHOLDER

21
Feb
2022
Seminario Cijus Las Audiencias Publicas

LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (1992 – 2021)

12
Oct
2021
Seminario Cijus Cuales Los Minimos De Una Politica

¿CUÁLES SON LOS MÍNIMOS DE UNA POLÍTICA MIGRATORIA CON ENFOQUE DE NIÑEZ?

07
Sep
2021
Seminario Cijus Breakup Fees

BREAK-UP FEES O PAGOS POR TERMINACIÓN EN LAS OFERTAS PÚBLICAS DE ADQUISICIÓN: ¿QUIÉN LOS DEBE ASUMIR?

10
Ago
2021
Banner Derecho Daños Trans

DERECHOS Y DAÑOS TRANS: UNA MIRADA COMPARADA Y SITUADA

1 2 Next »

¡Postúlate!

Seminario Postúlate

Seminarios

Ver más

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios