Margarita Gómez vuelve a dar clase en la Facultad de Derecho

La profesora Margarita Gómez regresa a la Facultad de Derecho después de haber ejercido durante años varios de los cargos más relevantes de la administración central de la Universidad de […]
Novedades editoriales del Derecho uniandino en la Feria del Libro

La Feria del Libro de Bogotá 2024 se realizará entre el 17 de abril y el 2 de mayo en Corferias, como es habitual. En esta ocasión, la Facultad presenta cuatro títulos de reciente publicación:
Programa de Derecho ascendió al puesto 38 en el mundo, según QS

En el ranking anual de la firma Quacquarelli Symonds, la facultad subió dos puntos en el escalafón en la categoría Law & Legal Studies. Sigue siendo la cuarta en Latinoamérica y la primera en el país. Es, además, el programa mejor calificado de la Universidad de los Andes.
Ideas para promover una vejez más digna para las mujeres

Solo 31% de los hombres y 20% de las mujeres en Colombia logra su pensión de vejez. Es poco para ambos géneros, pero también evidencia una acumulación de desventajas que […]
Pregrado en Derecho tiene nuevo pensum basado en el aprendizaje jurídico experiencial

Con un programa basado en competencias y en aprendizaje jurídico experiencial, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes modifica su programa académico de pregrado para atender a […]
Profesores de la Facultad fueron nombrados conjueces de la Corte Suprema de Justicia

La profesora asociada María del Socorro Rueda, el profesor Carlos Tejeiro, quien ha sido destacado profesor de planta en nuestra Facultad; así como los profesores Ramiro Bejarano y Jorge Hernando […]
Clínica Jurídica Empresarial y del Emprendimiento renueva alianza con CCB

Con 428 usuarios atendidos, 72 brigadas jurídicas y 19 talleres y capacitaciones realizadas, concluyó el primer año de funcionamiento de la Clínica Jurídica Empresarial y del Emprendimiento (CJEE). Debido a […]
‘Permitido discriminar’, un libro sobre la discriminación en el acceso al empleo

Mujeres, afrodescendientes y personas pospenadas son víctimas frecuentes de sesgos discriminatorios en el periodo previo al contrato laboral. El vacío jurídico de esa etapa es un asunto por cubrir.
Estudiantes de la Facultad ganaron final nacional del concurso Philip Jessup

Tatiana Suaza Varela, Daniela Narváez Ramírez, Juliana López Almeida, Antonia Ángel Cárdenas y Mariana Morales Ortiz fueron las responsables del triunfo de la Facultad de Derecho de la Universidad en […]
Impresionante triunfo uniandino en Modelo de Naciones Unidas en Harvard

Veintiocho (28) estudiantes de Los Andes, principalmente de la Facultad de Derecho, obtuvieron reconocimientos en 12 de 15 comités del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard (HMNUN, […]
Mariana Castrellón, nueva profesora asistente de la Facultad

Abogada y politóloga de la Universidad de los Andes, con maestría y Doctorado de la Universidad de Stanford, Mariana Castrellón llega a la Facultad de Derecho para aportar con su […]
Más simple, más claro, más usable: así es este nuevo portal

El portal de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes cambió su imagen para facilitar el acceso a la información para los usuarios. Más simple, más claro, […]




