El papel de la hacienda pública municipal en la construcción de paz en Colombia

Uno de los principales objetivos del Acuerdo Final de Paz que firmaron el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc-EP, en el 2016, es el fortalecimiento del estado local con el propósito de que pueda afrontar los retos que implica el posconflicto. Esto supone la necesidad de generar un cambio en la relación entre […]
Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023). Segunda Edición

Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023) llena un vacío en la literatura jurídica colombiana, pues analiza casos de archivos judiciales de los siglos XIX al XXI para dar cuenta de cómo funcionaba el derecho público. El libro explica cómo se controlaron las leyes y los actos administrativos de carácter general en […]
La objeción de conciencia en el área de la salud en América Latina

La objeción de conciencia en la atención de la salud es un tema que ha crecido en los tipos de problemas que plantea y en su complejidad en muchos países de América Latina. En este territorio, en general, el derecho es aún incipiente con respecto a las definiciones, a las prácticas de acomodamiento, sus límites […]
Permitido discriminar. El vacío regulatorio del periodo previo al contrato de trabajo en Colombia

La gran mayoría de personas necesita un empleo remunerado para sobrevivir, pero actualmente existen sectores de la población que enfrentan grandes dificultades para conseguirlo. No se trata de que no tengan las cualificaciones para el empleo o las habilidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en una ocupación. Lo que los excluye es la discriminación a causa […]
Injusticia sin fin. La brecha pensional de género e ideas para cerrarla

Aunque las mujeres colombianas han acumulado una mayor educación que los hombres desde hace un par de décadas, aún hoy participan menos en el empleo durante sus vidas y, por ende, se pensionan en menor proporción. En Injusticia sin fin se reflexiona sobre las marcadas brechas de género que perduran en los sistemas de pensiones […]
Fusiones y adquisiciones. Asimetría informativa y gestión de incertidumbre

Una operación de adquisición o de fusión descansa sobre el valor que cada una de las partes le ha asignado a la sociedad objetivo (o a las sociedades participantes) y su capacidad para producir ingresos en el futuro. Sin embargo, la debida valoración y el mantenimiento del valor no resultan sencillos al tener en cuenta […]