Descodificando el nuevo proceso laboral
La justicia laboral en Colombia, una de las jurisdicciones más congestionadas y con mayor demanda del país, se encuentra en un momento de transformación. Con el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, adoptado mediante la Ley 2452 de 2025, el país actualiza de manera significativa su normativa procesal en estas materias. ¿Qué implicaciones tiene esta reforma para los operadores judiciales? ¿De qué manera se verán beneficiados los usuarios de la administración de justicia? ¿Cuáles son las principales novedades y diferencias frente al régimen anterior? Estas y otras preguntas serán abordadas en el evento.
Invitados:
- Ana María Muñoz Segura | Doctora en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Javeriana – Magistrada de la Sala de Casación Laboral (Descongestión) de la Corte Suprema de Justicia
- Mónica Patricia Vásquez Alfaro | Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes – Magistrada de la Sala Civil, Familia y Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Sincelejo
- Enrique Javier Correa de la Hoz | Doctor en Derecho del Trabajo por la Universidad de Buenos Aires – Socio fundador de Correa de la Hoz & Asociados
- Samir Alberto Bonett Ortiz | Doctor en Derecho por la Universidad Libre – Docente investigador de la Universidad Libre Seccional Cúcuta
Moderadores:
- Juan Felipe Parra Rosas | Candidato a Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes
- Andrés Rodríguez Morales | Candidato a Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes