Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • noviembre 16, 2023
  • Semilleros y Grupos de Investigación

Equipo de derecho Uniandino ganó el primer Concurso Universitario JEP

El equipo de la Facultad de Derecho integrado por los estudiantes Luz América Calle Álvarez, Santiago Ortiz García, Gissele Vanesa Ulloa Niño y Daniel Felipe Maldonado Araque, resultó ganador en el primer Concurso Universitario sobre la Jurisdicción Especial para la Paz, que tuvo lugar entre el 11 y el 13 de noviembre en los salones de audiencias de la JEP.

El equipo contó con la dirección y entrenamiento de la docente Ligia María Vargas, y el apoyo de Natalia González, quienes durante un semestre formaron a los estudiantes del Semillero Justicia para la Transición en asuntos relacionados con la justicia transicional, la comprensión integral del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, así como la jurisprudencia, la estructura y los beneficios que otorga la Jurisdicción Especial para la Paz.

La directora del Semillero, profesora Diana Durán Smela, considera que “es un triunfo muy importante ya que la paz es un valor que debe ser promovido e incentivado por la academia jurídica colombiana”.

Por su parte, la profesora Ligia María Vargas señaló que participar en el concurso “fue una experiencia enriquecedora porque los estudiantes se acercaron a una rama del Derecho que nació con la JEP y que se implementa en Colombia desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, y pudieron conocer también su jurisprudencia y el trabajo que la Jurisdicción ha venido realizando en estos años”.

Para los estudiantes fue también una experiencia intensa en trabajo que les permitió ahondar sus conocimientos de Derecho, reforzar sus capacidades en oratoria, argumentación, reacción a contraargumentos, y enfrentarse a situaciones muy parecidas a las reales, pues los jurados del caso fueron los propios magistrados de la JEP.  “Ganar fue el reflejo de todo el trabajo y el empeño que pusimos todos para llegar ahí. El triunfo es la recompensa a muchas madrugadas y trasnochadas de estudio”, dijo Luz América Calle tras la victoria.

El equipo uniandino compitió con estudiantes de más de 20 universidades del país, asumiendo el rol de representantes de víctimas en un caso simulado de amnistía para un compareciente. Llegaron a la final con el equipo de la Universidad Nacional, que ocupó el segundo lugar.

El concurso es una iniciativa de la Presidencia y la Relatoría de la JEP, y cuenta con el apoyo de las Universidades de la Sabana, del Rosario, la del Norte y Los Andes. Tiene entre sus propósitos promover la educación y el desarrollo de competencias en estudiantes universitarios en temas jurídicos relativos a la JEP, sensibilizar a los estudiantes y profesores acerca de la importancia de los mecanismos de justicia transicional en la construcción de la paz, y fomentar competencias de debate, análisis y litigio en la comunidad académica.

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Oradora Laboral Desktop
Semilleros y Grupos de Investigación

En concurso de semilleros de Derecho Laboral la mejor oradora fue de Los Andes

noviembre 20, 2023
Semilleros y Grupos de Investigación

Neurotecnologías y neuroderechos ¿Regular o no regular?

septiembre 27, 2023
Impuesto Plasticos
Eventos, Semilleros y Grupos de Investigación

Aplicabilidad de impuesto sobre plásticos de un solo uso está en manos de la Corte Constitucional

septiembre 20, 2023
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios