Organiza:
Cartagena, Colombia
1 al 3 de octubre del 2025
Miércoles a viernes
La irrupción de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana ha abierto profundas preguntas sobre el futuro del derecho penal y la protección de los derechos fundamentales. Desde los riesgos asociados a los deepfakes y la vigilancia masiva, hasta la automatización de decisiones judiciales y el uso de algoritmos para combatir delitos ambientales, el avance tecnológico desafía los límites tradicionales de la responsabilidad penal, los derechos fundamentales, la agencia humana y las garantías procesales.
Por eso, las 47 Jornadas Internacionales de Derecho Penal y Constitucional reunirán el 1, 2 y 3 de octubre de 2025 en Cartagena a expertos nacionales e internacionales para reflexionar colectivamente sobre los impactos de la inteligencia artificial en el derecho penal y constitucional, tanto en sus aspectos sustanciales como procesales, así como en la garantía efectiva de los derechos fundamentales.
Para conocer cómo inscribirte completa nuestro formulario
Diligencia los siguientes datos
DÍA 1: PROTECCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA ERA DE LA IA
8:00 a.m.
Instalación
8:30 a.m.
Inauguración
Cinfonía – Universidad de Los Andes
8:50 a.m.
Deepfakes e intimidad personal
8:50 a 9:20 a.m.
Ponencia: Protección de la intimidad frente a la Inteligencia Artificial
9:20 a 10:20 a.m.
Panel
Moderadora:
Panelistas:
10: 20 a 10:40 a.m. RECESO – CAFÉ
10: 40 a.m.
Ciberseguridad en la era de la computación cuántica
10:40 a 11:10 a.m.
Ponencia: Ciberseguridad en la era de la computación cuántica
11:10 a 12:10 m.
Panel
Moderadora:
Panelistas:
DÍA 2: TECNOLOGÍA LEGAL Y DEBIDO PROCESO
8:30 a.m.
Evidencia digital y manejo de la prueba en la era de la IA
8:30 a 9:00 a.m.
Ponencia: Evidencia digital y manejo de la prueba en la era de la IA
9:00 a 10:20 a.m.
Panel
Moderadora:
Luisa Fernanda Caldas | Docente Universidad Externado de Colombia. Abogada litigante
Panelistas:
10: 20 a 10:40 a.m. RECESO – CAFÉ
10: 40 a.m.
Juez natural y uso de la IA en decisiones judiciales
10:40 a 11:10 a.m.
Ponencia: Juez natural y uso de la IA en decisiones judiciales
11:10 a 12:30 m.
Panel
Moderador:
Panelistas:
DÍA 3: POLÍTICA CRIMINAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
8:30 a.m.
Inteligencia artificial para crímenes ambientales y deforestación
8:30 a 9:00 a.m.
Ponencia: Inteligencia artificial para crímenes ambientales y deforestación
9:00 a 10:20 a.m.
Panel
Moderadora:
Panelistas:
10: 20 a 10:40 a.m. RECESO – CAFÉ
10: 40 a.m.
Autoría y agencia artificial: ¿quién responde?
10:40 a 11:10 a.m.
Ponencia: Inteligencia artificial y medicina: nuevos desafíos en la atribución de responsabilidad penal
11:10 a 12:10 m.
Panel
Moderador:
Panelistas:
12:10 m.
Clausura
***Agenda sujeta a cambios y modificaciones
Cargo: Catedrático de derecho penal y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
Cargo: Catedrática de derecho penal y secretaria general.
Institución: Universidad de Zaragoza.
Docente Universidad de los Andes. Directora de la Línea de Sistema Judicial en Dejusticia
Teniente Coronel, Policía Nacional de Colombia. Jefe del Centro Cibernético Policial
Magistrada Auxiliar Corte Constitucional. Universidad de Los Andes
Docente Universidad Externado de Colombia
Docente Universidad Externado de Colombia. Abogada litigante
Docente Universidad Externado de Colombia
Docente Universidad Externado de Colombia y Universidad del Norte
Miembro experto de Columbia Global Freedom of Expression- Ex copresidenta del Consejo Independiente de Supervisión de Contenido de Meta
Docente Universidad Externado de Colombia. Ex Magistrado de la CIDH
Directora Especializada contra los Delitos Informáticos. Fiscalía General de la Nación
Procurador Delegado para asuntos ambientales
Defensora delegada para los derechos colectivos y del ambiente. Defensoría del Pueblo
Docente Universidad Externado de Colombia. Fiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia
Universidad de los Andes
Docente Universidad del Rosario. Magistrada Auxiliar Corte Suprema de Justicia
Especialista en Incidencia Pública WWF Colombia- Profesor Universidad de los Andes
Magistrada Corte Constitucional de Colombia. Universidad de Los Andes
Docente Universidad de los Andes
Docente Universidad Externado de Colombia y Universidad Católica de Colombia
Profesor Facultad de Derecho, Universidad de los Andes
Docente Universidad de Los Andes
Docente Universidad Externado de Colombia
¿Te gustaría ser patrocinador de este evento?
$1.000.000
$950.000
$1.600.000
$1.520.000
$1.800.000
$1.710.000
$2.200.000
$2.090.000
Tarifa para todo público que no cumple con las condiciones de otras tarifas
Desde
1.881.000
Tarifas variables según el número de personas por grupo.
Nota: Si deseas más información o estás listo/a para iniciar tu proceso de pago, no dudes en contactar a nuestras asesoras:
Claudia Rodríguez (clarodri@uniandes.edu.co)
Cindy Hernández (ct.hernandez@uniandes.edu.co).
Proveedor | Correo | Teléfono | Código / Enlace para reservas | Acomodación | Tarifa | Total |
Estelar plaza manzanillo | 601 743 3777
| 35112465 | Estándar | $512.000 | $609.280 | |
Doble | $572.000 | $680.680 | ||||
Holiday Inn Morros Cartagena Nota: las tarifas corresponden a la fecha máxima, en la cual se puede hacer la reserva. | 3183451964 | 30 junio, Estándar | $430.000 | $511.700 | ||
30 junio, Doble | $490.000 | $583.100 | ||||
01 Julio, Estándar | $509.000 | $605.710 | ||||
01 julio, Doble | $554.000 | $659.260 | ||||
Sonesta Cartagena | 3014787931 | N/A | Sencilla | $ 450.000 | $ 535.500 | |
Dobles | $ 500.000 | $ 595.000 | ||||
GHL Relax Hotel Corales De Indias | 316 2335754 | Sencilla | $ 416.500 | $ 495.635 |