46 Jornadas Internacionales de Derecho Penal y Constitucional

  • Cartagena, Colombia
  • 14 a 16 de agosto del 2024
  • Miércoles a Viernes
  • Sobre el evento
  • Agenda
  • Conferencistas
  • Inscripciones
  • Sobre el evento
  • Agenda
  • Conferencistas
  • Inscripciones

El debate sobre el papel del derecho a la protesta ha ocupado un lugar central en las democracias contemporáneas. Desde los estallidos sociales en América Latina, pasando por los procesos de reconfiguración del modelo de estado en España, hasta llegar a las protestas contra las reformas laborales en Francia, la manera en que se entiende la relación entre protesta y Estado de Derecho muestra la situación actual de los regímenes políticos transnacionales.

Esta realidad, sumada a diferentes matices como el uso de la violencia, el ejercicio del periodismo y la libertad de prensa, la libertad sexual y reivindicaciones sociales, entre otros, abren interesantes conversaciones que, a través del derecho, pueden ser comprendidas y debatidas en busca de acuerdos sociales que permitan la garantía de derechos.

Por eso, la versión 46 de las Jornadas de Derecho Penal y Constitucional une por primera vez a la Universidad Externado de Colombia, a la Universidad de los Andes y a diferentes aliados y partícipes del tema en conversaciones destacadas, de este debate tan pertinente y necesario.

Invitados especiales

  • Natalia Ángel Cabo

Cargo: Magistrada 

Institución: Corte Constitucional

País de Origen: Colombia

Redes Sociales:  @nangelcabo

  • Rodrigo Uprimny

Cargo: Investigador

Institución: Dejusticia

País de Origen: Colombia

Correo Electrónico: ruprimny@dejusticia.org

Redes Sociales:  @RodrigoUprimny

  • Ana Bejarano Ricaurte

Cargo: Directora

Institución: El Veinte

País de Origen: Colombia

Correo Electrónico: Direccionelveinte

@gmail.com

Redes Sociales: @AnaBejaranoRG

  • Andrée Viana Garcés

Cargo: Profesora de cátedra

Institución: Universidad de los Andes – Facultad de Derecho

País de Origen: Colombia

Correo Electrónico: a.viana@

uniandes.edu.co

  • Mauricio Cárdenas

Cargo: Professor of Professional Practice in Global Leadership

Institución: Columbia University – SIPA

País de Origen: 

Correo Electrónico: mc4701@columbia.edu

Redes Sociales: @MauricioCard

  • Isabel Cristina Jaramillo

Cargo: Profesora Titular


Institución: 
Universidad de los Andes -Facultad de Derecho


País de Origen: 
Colombia


Correo Electrónico:
 ijaramil@

uniandes.edu.co


Redes Sociales:
 @ijaramil

Expositores principales

  • Pablo Iglesias

Universidad Complutense de Madrid

  • Juan C. Cárdenas

Director  CODS para América Latina y el Caribe.

  • Diana Fajardo Rivera

Magistrada Corte Constitucional

  • Ivó Coca Vila

Investigador, Universidad Pompeu Fabra

  • Íñigo Ortiz de Urbina

Universidad Complutense de Madrid

  • Juan A. Lascuraín

Universidad Autónoma de Madrid

Conoce la lista completa de invitados


Contáctanos y recibe más información

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles

Agenda temática

Miércoles 14 de agosto

Panel 1

Protesta Social y Estado de Derecho

Expositor Principal

 Pablo Iglesias

Mesa redonda  

Moderadora: Andrée Vianna Garcés (Universidad de los Andes)

Invitados

Roy Barreras (Embajador de Colombia ante el Reino Unido) 

Yesid Reyes (Universidad Externado)

Manuel Iturralde (Universidad de Los Andes)


 

Panel 2

 Protesta social y violencia

Expositor Principal

Ivó Coca (Universitat Pompeu Fabra)

Mesa redonda  

Moderador: Jorge Perdomo (Universidad Externado)

Invitados

Rodrigo Uprimny  

Luis Fernando Trejos (Universidad del Norte)

Juliana Bustamante Reyes (Universidad de los Andes)

 

Jueves 15 de agosto

Panel 3

Feminismo, redes sociales y libertad de expresión

Expositor Principal

Diana Fajardo (Corte Constitucional) 

Mesa redonda  

Moderadora: Luisa Caldas (Universidad Externado)

Invitados

Ana Bejarano (Universidad de los Andes) 

Elena Suárez (Universidad Externado) 

Fernando Carrillo Flórez (Grupo Prisa)


 

Panel 4

Los juicios paralelos y el #MeToo como mecanismo de control social informal

Expositor Principal

Juan Antonio Lascuraín (U. Autónoma de Madrid)

Mesa redonda  

Moderadora: Camila Corrrea (Universidad del Rosario)

Invitados

Natalia Ángel Cabo (Magistrada de la Corte Constitucional)

Isabel Cristina Jaramillo (Universidad de los Andes)

María Victoria Parra (Universidad Externado) 

Viernes 16 de agosto

Panel 5

Compliance en materia de derecho electoral y
gestión de organizaciones políticas

Expositor Principal

Diana Fajardo (Corte Constitucional)Íñigo Ortiz de Urbina (U. Complutense de Madrid)

Mesa redonda  

Moderadora: Diana Durán (Universidad de los Andes)

Invitados

Hernán Penagos (Registraduría Nacional del Estado Civil) 

Gerardo Barbosa (Corte Suprema de Justicia) 

Andrés Felipe Diaz Arana (Pava Díaz Arana – Universidad del Norte)

 


 

Panel 6

Transición energética, medioambiente y responsabilidad

Expositor Principal

Juan Camilo Cárdenas (Universidad de los Andes)

Mesa redonda  

Moderadora: Sabina Rodríguez Van der Hammen (Universidad de Los Andes)

Invitados

Mauricio Cárdenas (Columbia University – SIPA) 

Camilo Burbano (Universidad Externado) 

Mauricio Madrigal (WWF)

***Agenda sujeta a cambios y modificaciones

Descarga la agenda del evento aquí


Contáctanos y recibe más información

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles
×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios